
La piel además de ser la principal barrera protectora que tiene nuestro cuerpo frente a toxinas, microorganismos y demás elementos presente en nuestra alrededor, también es una de nuestras principales cartas de presentación, sobre todo porque una piel saludable ayuda a tener un rostro bello.
Ahora bien, para conseguir tener una piel en buen estado se requiere atender distintos factores, que van desde la práctica regular de ejercicios, hasta el control hormonal, el control del estrés, la protección del sol y la alimentación.
Por eso es que en este artículo resumimos cuáles son los alimentos que afectan la salud de la piel, pues ya se ha hablado mucho de aquellos que brindan beneficios, pero de nada sirve consumirlos si se combinan con aquellos que tienen efectos negativos sobre la salud cutánea.
Las siguientes sugerencias alimenticias han sido extraídas de un artículo publicado en el sitio web mejorconsalud.as.com, el cual ha sido revisado por la Dra Maricela Jiménez López, quien es especialista en cirugía general con un máster en medicina tradicional.
Desafortunadamente estos son los alimentos que más abundan comercialmente, pues basta con entrar al supermercado o a cualquier tienda para ver las múltiples opciones de alimentos preparados, que solo es cuestión de destaparlos o calentarlos para comerlos.
Pero a pesar de la practicidad que estos brindan, también ofrecen una gran cantidad de grasas saturadas sal, azúcares y otras sustancias que son nocivas para la salud y para la piel, además de que son muy pocos nutritivas, por lo tanto, no le aportan nada bueno a nuestro cuerpo.
También hay que mencionar que este tipo de alimentos por lo general contiene muy poca cantidad de agua por lo que contribuye a la deshidratación del organismo y por supuesto de la piel acelerando la aparición de líneas de expresión arrugas y otras imperfecciones dérmicas.
Y que lo más recomendable es evitar adquirir cualquiera de este tipo de productos ya sea alimento procesado o envasados y en su lugar sustituirlo por alimentos naturales como las frutas, las legumbres y las verduras, entre otros que le aportan beneficios a la salud.
Los llamados frutos del mar qué tan delicioso le parece a muchas personas y qué son incluidos en una gran cantidad de recetas en muchas ocasiones pueden causar efectos negativos sobre la salud de nuestra piel, ya que esto contienen grandes cantidades de yodo el cual puede aumentar el riesgo de padecer acné y otros problemas de la piel.
Por eso una de las recomendaciones que hacen los especialistas es limitar o por lo menos reducir el consumo de alimentos del mar como los camarones y la langosta, y que cuando se vayan a comer estén frescos.
En la actualidad y por causa de la industrialización existen muchos alimentos que no son de origen orgánico, es decir que durante su proceso de producción han sido sometidos a la exposición de una gran cantidad de químicos como los fungicidas, los pesticidas las hormonas, las ceras y otras sustancias nocivas para la salud integral del cuerpo y para la salud de la piel.
Estas sustancias pueden ocasionar distintos tipos de daños, tanto en la salud integral del cuerpo, que muchas veces se ven reflejadas en la piel, ya que al ser sustancias que no son reconocidas por el cuerpo se pueden producir ciertos efectos, como por ejemplo, las inflamaciones de ciertas zonas, como por ejemplo la piel.
Esta es la razón por las que los especialistas en salud, siempre sugieren consumir alimentos orgánicos, como por ejemplo frutas y verduras cultivadas en huertos 100% orgánicos.
Las harinas refinadas y todos aquellos alimentos producidos con ellas, como los panes, la pizza, los bollos y otros más contienen una gran cantidad de almidón, que es un compuesto que eleva la glucemia y crea las condiciones ideales para la aparición del acné, además del hecho de que son harinas con muy poco nutrientes.
Una excelente alternativa para sustituir estas harinas, es escoger harinas integrales y todos aquellos alimentos preparados con estas, además de otros alimentos como los cereales y los granos, siempre que se consuma de forma moderada.
Para mala suerte de los consumidores, la mayoría de la carne de vaca que se comercializa hoy en día no posee la calidad que debería tener, ya que muchas granjas utilizan esteroides para que crezca el ganado, además de que las reses son alimentadas con alimentos procesados, así como son confinados en sitios pequeños y cerrados donde reciben poco sol.
Todos estos compuestos usados en su crianza pasan al organismo y puede generar ciertos desequilibrios que a su vez pueden generar inflamaciones en la piel, siendo también un acelerante para que el acné empeore.
También hay que mencionar que tanto la carne como los embutidos no aportan ni agua ni fibra, por lo que tardan más tiempo en digerirse, contribuyendo a la acumulación de toxinas en el sistema digestivo.
Aunque esto no quiere decir que se debe evitar el consumo de carne, solo es cuestión de reducir la cantidad que se ingiere a la semana, además de inclinarse por carnes de animales criados en granjas orgánicas o granjas familiares.
La leche es un alimento muy saludable, el problema de estas es el mismo que sucede con las carnes, pues a muchas vacas lecheras se les suministra una gran cantidad de hormonas para estimular producción de leche, lo que hace que al consumirla estos compuestos pasan al cuerpo, produciendo un desequilibrio en los niveles de estrógeno, inflamaciones y acné.
Así que como con la carne, las frutas y los vegetales, se recomienda buscar leche y productos lácteos derivados de granjas orgánicas o familiares.
Al cocinar en aceite caliente, este se transforma en una grasa saturada, un tipo de grasa mala que puede producir muchos daños a la salud y sobre todo al sistema circulatorio, el cual influye a su vez en el buen estado de la piel, ya que es el encargado de oxigenar la dermis.
También hay que destacar que el consumo regular de alimentos fritos aumenta la cantidad de grasa en la piel, así como reducir la síntesis de elastina y colágeno, los cuales se encargan de darle flexibilidad de la piel, aumentando el riesgo de que aparezcan espinillas y se produzca el acné.