
Es importante entender que las carnes que consumimos se encuentran clasificadas en grupos, dentro de ellos se encuentran las llamadas carnes rojas, siendo la más popular la carne de vaca, aunque también está incluida la carne de buey, carne de caballo, carne de caza o incluso las vísceras, de acuerdo a la OMS (Organización Mundial de la Salud), en esta clasificación también entran la carne de cabra, la carne de cordero y la carne de cerdo.
Ahora bien, existe un gran debate en cuanto lo beneficioso o lo perjudicial que este tipo de carnes puede ser para la salud, de hecho existe un estudio llevado a cabo por la revista de los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos e Institutos Nacionales de la Salud, que relaciona el consumo de carnes rojas con un aumento en los niveles de N-óxido de trimetilamina, un compuesto que ha estado asociado a problemas del corazón.
Sin embargo, según información del sitio web Comecarne.org, el consumo de carnes rojas también pueden producir algunos beneficios para la salud, gracias a que contiene diferentes propiedades que producen efectos positivos sobre el cuerpo, por eso se recomienda incluirla a la dieta de forma balanceada.
De acuerdo a dicho portal, estos serían los beneficios más importantes que puede ofrecer el consumo de carnes rojas.
El aporte de hierro que ofrecen las carnes rojas es superior al que se encuentran en las carnes blancas y en los vegetales.
Este es importante, ya que este mineral es fundamental para el desarrollo y crecimiento del cuerpo, así como ayuda a producir mioglobina y hemoglobina, las cuales son proteínas que se encuentran en los glóbulos rojos y que se encargan de trasladar la sangre oxigenada por todo el cuerpo, lo que le provee oxígeno al organismo y en especial a los músculos.
Las carnes rojas se caracterizan por ser una gran fuente de vitamina B12, un nutriente que es indispensable para mantener la salud de cerebro
Este es otro de los minerales indeseables para el buen funcionamiento del organismo, de hecho, en el sitio web Medline Plus, se afirma que el zinc es esencial para el fortalecimiento de las defensas del cuerpo, así como contribuye con la división y crecimiento celular, la correcta cicatrización de las heridas y ayuda a metabolizar los carbohidratos.
Un déficit de zinc en el organismo puede generar distintos problemas de salud, como por ejemplo, dificultad con el olfato y/o el gusto, además de que puede producir pérdida de cabello.
De acuerdo del portal web Muy Saludable, la niacina o vitamina B3 es otro de los compuestos que se encuentren en las carnes rojas, siendo este nutriente un compuesto que ayuda a transformar los alimentos que se ingieren en glucosa, lo que quiere decir que es fundamental para apartarle energía el organismo.
Una de las ventajas de consumir vitamina B6 es que esta contribuye con la producción de anticuerpos, lo que quiere decir que fortalece el sistema inmunológico.
Además, ayuda a mantener las funciones neurológicas, contribuyen en la descomposición de las proteínas y ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre.
Este es un mineral que contribuye con las funciones de la glándula tiroidea y con la producción de ADN, además de que ayuda a aumentar las defensas del cuerpo frente a distintos tipos de infecciones.