Empanadas mallorquinas sin manteca de cerdo

Empanadas mallorquinas sin manteca de cerdo
Escrito por redactor el 01 Nov 2021 en blog

Empanadas mallorquinas sin manteca de cerdo

Receta casera de chorizo de cebú

El origen de la repostería mallorquina se remonta a cuando los cristianos conquistaron Mallorca en 1229. En aquella época la isla estaba habitada por musulmanes, y cuando llegaron los cristianos, obligaron a los árabes a convertirse al cristianismo o a ser desterrados. Luego se hizo lo mismo con los judíos. Para demostrar a la sociedad que se habían convertido al cristianismo y que ya no eran musulmanes ni judíos practicantes, la gente empezó a elaborar muchos de los productos típicos de la isla con manteca de cerdo o carne de cerdo.

Por eso, gran parte de la repostería mallorquina tiene como ingrediente principal la manteca de cerdo. Por supuesto, hoy en día también se encuentran recetas veganas que sustituyen la grasa animal por aceites vegetales y los rellenos de carne por verduras, pero las recetas originales casi siempre incluyen algún tipo de derivado animal.

Llonguet: Es un tipo de pan de forma ovalada con un surco en la parte superior. Se elabora con harina, agua, aceite de oliva, sal y levadura, y se utiliza principalmente para hacer bocadillos. Se rellena con jamón, queso, tomate... lo que se quiera.

Coca de trempó: El trempó es una ensalada típica mallorquina que se come cruda y que se hace con cebolla, pimiento, tomate, sal y aceite. Si quieres hacer coca de trempó, tendrás que hacer primero una masa con aceite, agua, sal y harina (esta masa, a diferencia de la pizza, no lleva levadura) y luego poner la ensalada encima antes de hornear todo el plato.


Recetas de comida española

Son muchas las culturas que tienen algún tipo de preparación tradicional de empanadas. Hubo un tiempo en que conservar los alimentos era tan importante como complicado. Así surgió este proceso ¨envuelto en pan¨. Una vez sazonada la comida, ayuda a prolongar la vida de los ingredientes perecederos, como la carne o el pescado.

Al parecer, llegó a nosotros especialmente por la influencia judía conocida como pashtida, considerada una comida de Shabat. Durante el descanso judío entre el viernes por la noche y el sábado por la tarde, todo se detenía y no se permitía ninguna actividad creativa.

La pasta de la pashtida se hacía con harina, aceite de oliva y agua caliente. Su relleno, por supuesto, no contenía nada del cerdo, que estaba prohibido por la religión. Estas empanadas tienen una tapa para que no se contaminen con olores u otros alimentos que no siguen las normas kosher cuando se cocinan en hornos públicos.

En la España del siglo XV se ¨convirtieron¨ los judíos y árabes que permanecieron en la península tras la Reconquista. La Inquisición perseguía el cumplimiento del cristianismo en todas las casas del reino castigando a los que no lo cumplían. Una medida muy fácil de detectar era a través de los usos y costumbres que se hacían, sobre todo en la cocina. Por ejemplo, se dejó de cocinar con aceite de oliva ya que recordaba a la gastronomía anterior a la reconquista y se recuperó la grasa de cerdo. El uso de este aceite en los platos y el olor que desprendía de cada casa dejaba muy claro si comulgaban o no con la religión.

Puerto rico

La gastronomía mallorquina es muy rica y variada gracias al gran número de culturas y civilizaciones que han pasado por la isla a lo largo de los siglos y han dejado su huella. Los productos frescos de la huerta, la carne del cerdo local y los pescados y langostinos del Mediterráneo son la base de la riqueza culinaria que ofrece Mallorca. Los platos típicos de la isla se encuentran en toda la isla, y aunque pueden tener algunas variaciones dependiendo de la región donde se cocinen.

En definitiva, Mallorca es una isla con una gran riqueza y variedad culinaria, perfecta para todo tipo de paladares. Tanto si está de visita como si vive en la isla, no deje de probar todos los platos típicos y empaparse del espléndido sabor mediterráneo que ofrecen.

Todos sabemos que comer es uno de los grandes placeres de la vida, así que qué mejor manera de disfrutar de una comida sabrosa con ingredientes de buena calidad. Y si no tiene la oportunidad de venir a disfrutar de las recetas tradicionales, siempre puede hacer un pedido en nuestra tienda online y disfrutar de los manjares tradicionales sin salir de casa.

Chorizo de cebu | best of the philippines | cómo hacerlo

Para preparar la masa, mezclar la mantequilla, el aceite, la harina amasada y añadir agua a la mezcla (aproximadamente una taza). Hay que seguir amasando la mezcla hasta que quede consistente, ni muy blanda ni muy dura, hasta que no se pegue en las manos. Entonces, se deja enfriar entre 10 y 15 minutos.Para hacer las empanadas mallorquinas, ''empanadas'', se coge un trozo de masa en forma de bola y se le da forma al horno con las manos, apretando entre el pulgar de una mano y el de la otra girando y dándole forma con la palma de la mano.Cuando se tenga una empanada hecha, entonces se puede rellenar con carne, guisantes, o ambos. Por último, haz una tapa con un adoquín y córtala a medida. La unión entre la tapa y la tarta se pide para subir unos retoques aunque las dos partes y decorar la tarta.Finalmente se mete en el horno con el fuego abajo y se cocina hasta que la parte inferior de la tarta esté hecha, si es necesario se puede dar un retoque al horno para terminar la cocción.

Etiquetas: