
Getty Images/iStockphotoEsta receta es todo chorizo sabroso y marisco fresco.La paella es uno de esos platos que te encanta disfrutar en los festivales y mercados de comida callejera (en serio, ¿cómo puede saber tan bien el arroz?), pero que ni siquiera intentas recrear en casa por miedo a fracasar masivamente.Pues bien, aunque hacer paella pueda parecer tan imposible como pronunciarla correctamente (pie-yay-a), es factible y extremadamente deliciosa. Lo prometo.Publicidad
"Para dar más sabor a tu paella, tuesta primero el arroz en la sartén con el tomate y el aceite de oliva durante unos minutos antes de añadir el caldo", dice Rodríguez.Getty3. Empapa el azafránLa paella es famosa por su hermoso y vibrante color y gran parte de ello se debe a la inclusión del azafrán. Para sacar el máximo partido al azafrán, Rodríguez recomienda este consejo: "Para que el arroz adquiera un bonito color dorado, remoja las hebras de azafrán en el caldo durante al menos 10 minutos antes de cocinarlo", explica. "Así se libera el color y el sabor". Publicidad
4. Añade caldo caliente (no frío) a la paella "Cuando añadas el caldo a tu paella, asegúrate de que esté caliente", dijo Rodríguez. Es importante mantener la temperatura constante durante la cocción, así que mantén el caldo en una cacerola a fuego lento". "Recuerda, cuando añadas el caldo por primera vez, remover y mezclar el arroz, la base de sofrito y el caldo durante unos minutos antes de dejar que se asiente y forme una bonita costra en el fondo llamada 'socorat'" El sofrito es la base de la paella y se compone de cebolla cocida, tomate, aceite de oliva y pequeñas cantidades de pimentón dulce y ajo.5 Utilice la sartén adecuadaSi bien es posible utilizar una sartén grande normal, para hacer una auténtica paella se necesita una paellera adecuada: "Una buena paella se hace en una sartén con una gran superficie de base y sólo 3 o 4 centímetros de profundidad de arroz", dice Rodríguez. "Necesitará una paellera de unos 45 cm de diámetro, pero si no la tiene, bastará con la sartén más grande que tenga".Klaus VedfeltRodríguez recomienda disfrutar de la paella con un rosado español o un buen Albarino crujiente.Receta de paella de chorizo y mariscoRecetas de Gerard Rodríguez, jefe de cocina del Restaurante y Bar Bohemio Español.Publicidad
El sofrito es una base de verduras aromáticas que se utiliza en muchos platos españoles para realzar su sabor. Los ingredientes principales son la cebolla, el ajo, el pimiento y el tomate, todo ello cocinado hasta que quede dulce y caramelizado. Existen muchas variaciones dependiendo de las preferencias personales y de la receta en cuestión, incluyendo innumerables versiones latinoamericanas y caribeñas, como este sofrito puertorriqueño. Éste se parece a lo que se puede encontrar en España. Se puede utilizar como base para sopas, guisos, estofados, platos de arroz como la paella y salsas; incluso se puede añadir a bocadillos y sándwiches como condimento.
Escanee activamente las características del dispositivo para identificarlo. Utilizar datos de geolocalización precisos. Almacenar y/o acceder a la información de un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.
El sofrito es una base de verduras aromáticas que se utiliza en muchos platos españoles para realzar su sabor. Los ingredientes principales son la cebolla, el ajo, el pimiento y el tomate, todo ello cocinado hasta que esté dulce y caramelizado. Existen muchas variaciones dependiendo de las preferencias personales y de la receta en cuestión, incluyendo innumerables versiones latinoamericanas y caribeñas, como este sofrito puertorriqueño. Éste se parece a lo que se puede encontrar en España. Se puede utilizar como base para sopas, guisos, estofados, platos de arroz como la paella y salsas; incluso se puede añadir a bocadillos y sándwiches como condimento.
Escanee activamente las características del dispositivo para identificarlo. Utilizar datos de geolocalización precisos. Almacenar y/o acceder a la información de un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.
Hay muchas razones para tener una reserva de sofrito a mano, pero me voy a centrar en una. Tener un buen sofrito significa que estás en la vía rápida para hacer una buena paella. El sofrito es la base mágica. Tenlo a mano en tu nevera. Guárdalo en tu congelador. Es la base de muchos platos españoles, caribeños, puertorriqueños, italianos y latinoamericanos, y es muy querido por una buena razón. Añade complejidad y dimensión a cada plato que no podrías conseguir de otra manera, y las variaciones son infinitas.
El asunto es el siguiente. Voy a decir que se necesita una hora para hacer un buen sofrito. No dejes que nadie te diga lo contrario. O, permítanme reformularlo. Se necesita una hora para hacer el estilo de sofrito que hace que una paella como ésta sea realmente maravillosa. Se necesita tiempo, porque es el sofrito largo y suave el que saca el dulzor de las cebollas. Es la larga cocción a fuego lento la que reúne las capas de sabores del tomate, el romero, el ajo y el pimiento verde. He probado versiones rápidas, y he tomado atajos cuando estaba presionado por el tiempo - la paella resultante, simplemente no es tan buena.