Suplementos de vitamina E y embarazo, ¿qué se debe saber?

Suplementos de vitamina E y embarazo, ¿qué se debe saber?
Escrito por Redactor el 27 Apr 2022 en blog

El embarazo es una etapa bastante delicada en las mujeres, pues durante este periodo se necesitan de ciertos cuidados para asegurarse que tanto la salud de feto como de la madre se mantenga en buenas condiciones, es ahí donde cobra mayor importancia la alimentación y la nutrición.

En este caso es necesario saber que tan importante es el administrar suplementos de vitamina E durante el estado de gestación, ya sea que se realicen de forma combinada o sola, hay que estar claros de los efectos que estos pueden causar.

¿Qué importancia tienen las vitaminas?

La verdad es que es poco frecuente que se produzca un déficit de vitamina E en un adulto, sin embargo en las mujeres embarazadas esto puede producirse con mayor frecuencia debido a las dietas que muchas suelen seguir, aumentando esto las probabilidades de padecer preeclampsia o que el niño recién nacido tenga un tamaño menor al ideal.

Un déficit de vitamina E también puede ser producir de un exceso de hierro, por lo tanto es indispensable saber cuál es la cantidad correcta que se debe ingerir de este mineral.

¿Qué dice la ciencia sobre aporte de vitaminas?

Una revisión científica de más de 21 ensayos en los cuales se incluyeron más de 21.000 mujeres encontró 4 ensayos que no aportaron datos para el análisis, pues los ensayos tenían una calidad variable en términos generales.

En tres ensayos sobre la administración de suplementos de vitamina E no se encontraron datos, mientras que el resto de los trabajos incluían estudios sobre la administración de vitamina C, de suplementos y de otros fármacos.

La revisión de estos trabajos arrojó como resultado que la administración de vitamina E de forma habitual, combinados con suplementos, durante la etapa de gestación no produce una mejoría ni en los recién nacidos ni en la madre.

Sin embargo, se encontró una disminución en la cantidad de placentas que se desprendían de forma temprana en las mujeres embarazadas a las que se le administraba suplemento de vitamina E y de otros agentes, aunque es necesario revisar otros tipos de estudios que se enfoquen en el desprendimiento placentario.

Esta revisión también encontró que podrían producirse efectos negativos relacionados con los suplementos de vitamina E durante el embarazo, ya que aumentó el riesgo de que se produzca dolor abdominal y de una ruptura de las membranas de forma prematura en aquellas que recibieron vitamina E combinada con otros tipos de suplementos, mientras que este aumento no se produjo en quienes recibieron suplementos de vitamina E con otros agentes.

¿Qué significa esto?

Esta revisión indica que los resultados de los distintos tipos de estudios que se ha realizado no recomiendan tomar suplementos de vitamina E durante el abrazo, ni de forma individual, ni combinados

Esta conclusión se debe a que la ingesta de estos no ayudan a mejorar el embarazo, ni a prevenir las complicaciones en él, de hecho son más los efectos adversos que los posibles beneficios, por lo tanto es mejor seguir las recomendaciones individuales que haga el médico tratante del embarazo.

Etiquetas: alimento vitamina